Repositorio del observatorio

Todo lo que necesitas para seguir investigando

Todos
Diagnóstico
Informativo
Material Metodológico

Boletín informativo Villa Las Araucarias: Reflexiones sobre salud comunitaria y desarrollo sostenible 2025

Memoria barrial – Villa El Fontanar, La Florida

Recorrido – Vicuña Mackenna Sur, VIMA SUR (Macul, RM)

Memoria barrial – Vicuña Mackenna Sur, VIMA SUR (Macul, RM)

Memoria barrial – Villa Santa Elena (Macul, RM)

Memoria barrial | Villa Santa Carolina (Macul, RM)

Memoria barrial | Barrio Jaime Eyzaguirre (Macul, RM)

Video Memoria Barrial | Barrio La Estrella – El Esfuerzo

Historia Barrio Esquina Blanca del Ferrocarril

Historia Riesco Central

Historia Barrio Villa San Luis

Historia Barrio Templo Votivo

Presentación de proyectos arquitectura

Documental Villa Diego Portales – 2022

Sesión de U Abierta – Sede Co

Sesión de U Abierta – Sede Co

Presentación de proyectos Sociales – Campus Concepción

Presentación de cortometraje Brotes Colectivos

Brotes Colectivos

Escuela de Monitoras

Santa Teresa – Libro Quiero Mi Barrio

Recuperando la historla y la identidad de un barrio afectado por una catástrofe natural.

Sistematización Hitos Territoriales Villa Santa Teresa (Tutoras)

Informe de Antecedentes Santa Teresa (2024)

Diagnóstico Territorial Participativo 2024

Santa Teresa

Diagnóstico Territorial Participativo 2024

Las Araucarias

Hito Territorial: Villa El Fontanar

Encuentro Con El Barrio 2024

Informe de Antecedentes: El Fontanar (2024)

Diagnóstico Territorial Participativo: El Fontanar

Pre-Diagnóstico Territorial: Villa Diego Portales

Diagnóstico Territorial Participativo: Villa Diego Portales

Encuentro Comunitario I

Diagnóstico Territorial Participtivo: Riesco Central

Informe De Pre-diagnóstico Villa San Luis IV

Actualización del Diagnóstico Barrio Los Héroes

Informe Pre-Diagnóstico: Barrio Templo Votivo

Diagnóstico General: Barrio Cuatro Álamos – Esquina Blanca Primer Semestre 2021

Diagnóstico Territorial Participativo: Zona Centro Oriente

Arquitectura: Villa Frei – Ramón Cruz

Villa Frei

Sistematización Territorial Parque Ramón Cruz y JJVV n° 23, Ñuñoa

Síntesis Hito Diagnóstico Villa Frei

Resultados Encuesta Línea Base Villa Frei

Diagnóstico Territorial Participativo: Villa Frei

Barrio Viel

Resultados Encuesta Línea Base Barrio Viel

Diagnóstico Territorial Participativo: Viel

Barrio Matta Sur

Diagnóstico Territorial Participativo: Matta Sur

Franklin Huemul 2024

Diagnóstico Territorial Participativo: Franklin Huemul

Barrio Contramaestre Micalvi

Diagnóstico Territorial Participativo: Contramaestre Micalvi

Resultados Encuesta Línea Base Contramaestre Micalvi

Memorias Barriales: Villa Ecuador

Set Postales: Escuelas de Monitoras comunitarias para Territorios Libres de Violencia de Género

Memorias Barriales: Barrio San Eugenio

Salud Comunitaria: Algunos Aportes para Pensar con las Iniciativas Barriales

Saberes Transdisciplinares para la Promoción de Democracias Participativas

Memorias Barriales: Población Pablo Neruda

Memorias Barriales: Villa Los Peumos

Actas de la V Jornada de Investigadores sobre Aprendizaje-Servicio

Intervención Comunitaria: Una Colaboración entre Universidad, Organizaciones Sociales y Municipios

Guía de Técnicas de Animación Sociocultural y Metodologías Participativas para el Trabajo Barrial

Barrio Matta Norte – 10 de julio. Miradas sobre el territorio

Escuelas para Monitoras Comunitarias para Territorios Libres de Violencia de Género (2020-2024)

Cuaderno de Viaje para Construir Territorios Libres de Violencia de Género

Bases conceptuales y metológicas del Programa de intervención Comunítaria

Acuerpadas: Estrategias para territorios libres de violencia de género

La Participación y Rol de las Mujeres de Sectores Populares en Ollas Comunes

Las Ollas Comunes Frente a la Pandemia: Una Experiencia Histórica de Organización Popular Solidaria en el Territorio

Economía Solidaria: Otra Economía es Posible

Recomendaciones para la implementación de Ollas Comunes

Recomendaciones Prácticas de Alimentación en Disfagia (Dificultad para Deglutir Alimentos)

Consideraciones para la Alimentación y Deglución Segura en Personas con Trastorno de la Deglución y/o Adultos Mayores en el Contexto COVID-19

bg_repositorio

Un punto de partida para el cambio

Conectamos datos, experiencias y territorios.

Miembros del personal:

32 Miembros del PIC

Años del Observatorio:

10 años (2015)

Años del PIC

13 años (2012)

Campus:


3 Regiones Metropolitana, Biobío, Valparaíso)
6 Campus (La Florida, Maipú, 
Providencia, Santiago Centro, Concepción, Viña del Mar).

Contáctanos

Estamos listos para tus consultas

Contacto

"*" indicates required fields

Me llamo*